Informe de la prueba de frenado de emergencia automático con peatón de la norma n.º 127 de la FMVSS

DESCARGAR INFORME de la prueba

Resumen ejecutivo

Las muertes de peatones en accidentes de tránsito siguen siendo una preocupación importante, en particular durante la noche, que es cuando se produjo el 77,7 % de las muertes de peatones en 20221. Para mitigar este problema, la Norma Federal de Seguridad de Vehículos Motorizados (FMVSS) N.º 127 exige la inclusión de sistemas PAEB en todos los automóviles de pasajeros y camionetas ligeras para septiembre de 2029. La normativa exige que, cuando se prueben, estos sistemas detecten a los peatones en diversas condiciones de iluminación, a velocidades mayores del vehículo y con una tasa de aprobación del 100 %2. En 2023, las pruebas realizadas por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) demostraron que el vehículo más pequeño y ligero probado superó todas las pruebas de la FMVSS N.º 127. Cuatro de los cinco vehículos probados fallaron al menos dos situaciones de prueba. Esto demuestra que cumplir con el estándar utilizando el paquete de sensores PAEB actual en todos los tamaños y pesos de vehículos será difícil.
Este informe presenta el plan de pruebas, la metodología y los resultados de las pruebas de Frenado de Emergencia Automático (PAEB) de Peatones de la FMVSS N.º 127 realizadas por VSI Labs en colaboración con Teledyne FLIR. El objetivo principal fue evaluar el desempeño de un sistema PAEB con fusión térmica y varios sistemas PAEB comerciales listos para usar (COTS) 2024 en condiciones diurnas y nocturnas.

Los hallazgos clave incluyen:
  • Rendimiento de PAEB diurno: Tanto los sistemas PAEB de vehículos COTS como los fusionados térmicamente
    pasaron todas las pruebas diurnas.
  • Rendimiento de PAEB nocturno: Solo el sistema PAEB con fusión térmica pasó todas las pruebas nocturnas, demostrando capacidades de detección superiores independientemente del rendimiento de los faros.
  • Maniquí de prueba de peatones activos térmicamente
    (PTM): Los PTM térmicamente activos y calentados disponibles comercialmente proporcionan una representación realista de una firma térmica humana y se recomiendan para futuros protocolos de pruebas PAEB que utilicen cámaras térmicas.

Según los resultados de las pruebas y los datos del sistema de percepción subyacente, las cámaras térmicas son esenciales para la detección eficaz de peatones durante la noche. Los datos mostraron que las cámaras térmicas infrarrojas de onda larga (LWIR) ven varias veces más lejos en la carretera de lo que iluminan los faros, lo que proporciona una advertencia anticipada sobre objetos, vehículos, peatones y animales grandes en la carretera. La advertencia anticipada proporciona mayores distancias de frenado (lo cual es especialmente importante para vehículos más pesados), mejor detección y rendimiento de falsos positivos, y una desaceleración más cómoda y segura.
Los casos extremos del mundo real son potencialmente más desafiantes que los protocolos de la FMVSS N.º 127 actuales, lo que destaca el valor de las cámaras térmicas para automoción para el rendimiento PAEB de verdadero positivo y falso positivo. Con la capacidad de ver a través de la oscuridad, las sombras, los faros y el resplandor del sol, el humo y la mayoría de las nieblas, así como su capacidad única para detectar la vida silvestre en la carretera, los OEM pueden considerar la integración de cámaras térmicas para cumplir con los requisitos de la FMVSS N.º 127 como una forma rentable de aumentar la seguridad de los vehículos en el mundo real.

  1. https://www.ghsa.org/sites/default/files/2024-06/2023%20Pedestrian%20Traffic%20Fatalities%20by%20State.pdf
  2. https://www.nhtsa.gov/document/final-rule-automatic-emergency-braking-systems-light-vehicles-web
Artículos relacionados